- 1
- 1
- 7
- 7
Palenque
El tour típico al pueblo de San Basilio de Palenque, ubicado en Bolívar, Colombia, es una experiencia cultural enriquecedora que permite a los visitantes sumergirse en la historia y las tradiciones de este emblemático lugar, reconocido como el primer pueblo libre de América.
Fundado por esclavos fugitivos a principios del siglo XVII (1603), este pequeño pueblo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 debido a sus fuertes tradiciones lingüísticas, musicales y culturales de origen africano. Es considerado el primer pueblo libre de América y una visita imprescindible para comprender a fondo la historia de Cartagena, la esclavitud en Colombia y Latinoamérica, y para observar una comunidad donde las raíces y tradiciones africanas se han preservado, incluyendo un idioma criollo propio (palenquero), danzas folclóricas, gastronomía, vestimenta, peinados, organización política y estructura social.
Benkos Biohó, líder y fundador, guió a un grupo de esclavos escapados desde Cartagena para establecer este palenque (pueblo amurallado) en las estribaciones de los Montes de María. En los siglos siguientes, muchos palenques surgieron en Latinoamérica como refugio de esclavos libres, pero hoy en día San Basilio de Palenque es el único que ha sobrevivido y sigue siendo hogar de unos 3.500 habitantes, descendientes directos de aquellos africanos.
Las palenqueras, embajadoras activas del pueblo, recorren las calles de Cartagena y las playas de Bocagrande con coloridos vestidos y grandes palanganas de frutas y dulces típicos sobre la cabeza, vendiendo productos tradicionales como el enyucado y apoyando a sus familias y comunidad.
Este tour no solo permite conocer un lugar de profunda riqueza histórica, sino que también promueve el respeto y la valoración de las tradiciones afrocolombianas, ofreciendo una experiencia educativa única para todos los participantes.
Ubicación
San Basilio de Palenque se encuentra aproximadamente a 90 minutos de Cartagena, lo que lo convierte en un destino accesible para quienes desean explorar la herencia afrocolombiana de Colombia. Ubicado en el departamento de Bolívar, este pueblo histórico es reconocido como el primer asentamiento libre de africanos esclavizados en América y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para llegar desde Cartagena, los visitantes suelen iniciar el recorrido en la emblemática Torre del Reloj de la ciudad amurallada, donde se encuentran con su guía local y abordan un transporte cómodo y climatizado. El trayecto ofrece paisajes hermosos y una visión auténtica del campo colombiano.
Al llegar, un guía palenquero local recibe a los visitantes y los conduce por las calles empedradas del pueblo, compartiendo historias sobre su vibrante cultura y su historia. Este recorrido brinda la oportunidad de aprender sobre las costumbres y tradiciones del pueblo palenquero, interactuar con la comunidad y disfrutar de su riqueza musical y cultural.
Viajar a San Basilio de Palenque es una experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes culturales y significado histórico, ideal para quienes desean profundizar en la diversidad del patrimonio colombiano.
Consulta a continuación las 3 opciones de tour que ofrecemos.
Answer from Perplexity: pplx.ai/share